Xiaomi Mi Pad 4 se presenta de manera oficial

Un poco más de un año que Xiaomi lanzase la tercera generación de su línea de tablets, el fabricante ha presentado a través de su sitio oficial a su nuevo modelo bajo el nombre de Xiaomi Mi Pad 4. Se trata de una importante renovación en características técnicas que rápidamente lo pone como una de las mejores alternativas en el mercado.

Siguiendo la tendencia de sus dispositivos móviles, la relación precio-especificaciones es una clave para pensar en su adquisición ante tanta competencia, mientras que su acercamiento a la elegancia de los iPads pero con sistema operativo Android le da un extra que para muchos usuarios es suficiente. Conozcámosla un poco más.

Características de Xiaomi Mi Pad 4

Xiaomi Mi Pad 4

Xiaomi Mi Pad 4 se queda en un tamaño fácil de manejar

Entre las novedades que se pueden encontrar para esta cuarta generación hay que mencionar la presencia de un sistema de reconocimiento facial que llega directamente a reemplazar al clásico lector de huellas dactilares, mientras que en su interior hay notables componentes de hardware si se tiene en cuenta que su precio partirá de los 170 dólares al cambio.

Así, se está ante una tablet con fabricación en material metálico, pantalla de 8 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles y relación de aspecto 16:10, procesador Qualcomm Snapdragon 660 de ocho núcleos, GPU Adreno 512 y opciones de 3 o 4 GB de memoria RAM con 32 o 64 GB de almacenamiento interno.

Por otra parte, se hace referencia a una cámara principal de 13 megapíxeles con apertura f/2.0, sensor frontal de 5 megapíxeles con apertura f/2.0, batería con una capacidad de 6000 mAh, sistema operativo de fábrica Android 8.1 Oreo con capa de personalización MIUI 9 y conectividad que no se olvida de Bluetooth 5.0, GPS, opción disponible para redes 4G LTE y puerto USB Tipo C reversible.

Aunque no se ha llegado a la gama más alta con opciones de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, está claro que su rendimiento está garantizado para la mayoría de las necesidades de los usuarios en este campo. Para su compra (desde el 27 de junio en China) habrá que abonar 169 dólares al cambio en su versión WiFi con 3/64 GB, mientras que la alternativa de 4GB/64GB sube hasta los 215 dólares y su opción con LTE apenas 10 dólares más.

Vía / GizmoChina

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo