Batalla de gama básica: Xiaomi Redmi 2 Pro vs Cubot S200

Volvemos con otra comparativa de dos smartphones que, si bien nunca competirán por convertirse en buques insignia de sus respectivos fabricantes, por su fantástica relación calidad-precio merecen ser tenidos en cuenta.

Hoy en nuestra particular batalla enfrentamos al Xiaomi Redmi 2 Pro y el Cubot S200, dos móviles chinos de gama básica pero con posibilidades muy interesantes para quienes no necesitan un rendimiento superior ni cuentan con un presupuesto muy generoso.

¿Quién ganará?

xiaomi redmi 2 pro

Xiaomi se ha convertido en uno de los fabricantes preferidos a la hora de cambiar de smartphone

Especificaciones principales del Xiaomi Redmi 2 Pro y el Cubot S200

Evidentemente, no se le puede pedir las mismas prestaciones a un terminal que apenas roza los 100 euros que a uno que supera holgadamente los 500€. Teniendo en cuenta el factor precio, tanto el Xiaomi Redmi 2 Pro como el Cubot S200 son buenas opciones.

Xiaomi Redmi 2 Pro Cubot S200
Pantalla 4.7 pulgadas IPS HD 1280 x 720 píxeles 5 pulgadas IPS HD con resolución 1280 x 720 píxeles
Procesador Snapdragon 410 MSM8916 quad-core a 1.2 GHz MTK6582 quad-core a 1.3 GHz
Memoria RAM 2 GB 1 GB
Memoria interna 16 GB, ampliables por microSD hasta 32 GB 8 GB, ampliables por microSD hasta 32 GB
Cámara trasera 8 MP 8 MP (13 MP interpolados)
Cámara frontal 2 MP 5 MP (8 MP interpolados)
4G NO
Sistema operativo Android 4.4 Android 4.4
Batería 2.200 mAh 3.300 mAh

Pantalla, batería y cámaras… punto para el Cubot S200

Aunque reconocemos que Xiaomi nos tiene conquistados, el Cubot S200 no es ni mucho menos una mala opción. Atendiendo a la lista anterior de especificaciones, hay tres aspectos en los que destaca por encima de su competidor.

Cubot S200

Por menos de 100 euros, el Cubot S200 presenta unas especificaciones muy interesantes

Por una parte, aunque la diferencia de pulgadas es mínima, la tendencia del mercado avanza hacia las pantallas entre 5″-5.5″. Idéntica resolución, panel IPS en ambas… pero se agradece esa pequeña diferencia de tamaño.

La inclusión de las cámaras fotográficas fue una auténtica revolución cuando llegaron a los teléfonos móviles y, a pesar de la impresionante evolución que ha tenido la telefonía en apenas unos años, sigue siendo uno de los aspectos que más tenemos en cuenta a la hora de cambiar de terminal.

Siempre recomiendo primar la calidad de la lente por encima de los megapíxeles, pero es cierto que la mayoría de los usuarios hacen más caso al popular dicho «caballo grande, ande o no ande». Así pues, en este sentido es innegable que el ganador de la batalla vuelve a ser el Cubot S200 con sus 13 MP/8MP interpolados frente a los 8MP/2MP que nos ofrece el Xiaomi Redmi2 Pro.

Por último, este round se cierra con la batería como protagonista. Cubot S200 nos presenta sus más que aceptables 3.300 mAh, mientras que el Xiaomi Redmi 2 Pro se queda en 2.200 mAh. De nuevo, una puntualización: la vida de la batería no solo depende de su capacidad, si no que a la hora de la verdad el consumo de recursos del propio terminal puede hacer que menos miliamperios duren más que otra batería con capacidad superior si el segundo terminal tiene un consumo desorbitadamente más grande. En cualquier caso, sería injusto quitarle este punto al Cubot S200.

Cubot S200

La falta de 4G es el principal handicap del Cubot S200

Rendimiento, memoria interna y 4G… Xiaomi Redmi 2 Pro coge carrerilla

Pero no todo iban a ser buenas palabras para el Cubot S200. Xiaomi ha demostrado con creces que sabe hacer muy bien las cosas y su Xiaomi Redmi 2 Pro no es ninguna excepción. De hecho, las cualidades en las que destaca frente al competidor que hoy le hemos puesto frente a frente podemos afirmar que son más importantes que las mencionadas en el punto anterior.

Por una parte, atendiendo al procesador que monta, el Snapdragon del Xiaomi Redmi 2 Pro nos parece una opción mejor. Mediatek está haciendo un buen papel, pero Qualcomm (obviando los problemas de sobrecalentamiento que está presentando en la gama alta) ha sido siempre sinónimo de calidad superior.

Xiaomi Redmi 2 Pro

Xiaomi Redmi 2 Pro es uno de los smartphones de Xiaomi más baratos

En otro orden de cosas, los 16 GB de memoria interna del Xiaomi Redmi 2 Pro aplastan sin consideración a los 8 GB del Cubot S200. La gama baja ya no es lo que era antes y, aunque decidamos comprar un smartphone barato, seguro que se convierte en una prolongación de nuestras manos y los 8 GB pueden terminar dándonos problemas de almacenamiento a pesar de que le apoyemos con una memoria externa.

Por último, fallo garrafal del Cubot S200 al no incluir 4G, algo que en nuestros días ya es un básico y que el Xiaomi Redmi 2 Pro sí incluye.

Conclusiones finales

Xiaomi Redmi 2 Pro justifica su ligero precio superior con los puntos anteriormente mencionados. Como opinión personal, pensamos que el rendimiento de un terminal siempre debe estar mejor valorado que aspectos como 0.3 pulgadas de más o una cámara ligeramente mejor. Además, con el 4G ya totalmente implantado en nuestro país, es más inteligente renovar tu viejo smartphone por alguno que ya soporte esta tecnología.

Xiaomi Redmi 2 Pro

Xiaomi Redmi 2 Pro gana esta ajustada batalla

Puedes adquirirlos en Gearbest, uno de los mejores sitios online para comprar móviles chinos baratos, a un precio actual de $97.95 para el Cubot S200 o $129.99 para el Xiaomi Redmi 2 Pro, ambos disponibles en blanco y en negro y con envío gratuito.

Aunque ambos son dos buenos terminales con una relación calidad-precio superior, si tuviéramos que declarar un ganador en este batalla, sería Xiaomi Redmi 2 Pro quien alzaría la copa aunque, repetimos, con una ventaja apenas simbólica.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo