YotaPhone 3: estas son sus características oficiales

Luego de anunciar oficialmente su existencia en el pasado junio, el YotaPhone 3 ha sido presentado con lujo de detalles durante la última jornada. Se trata de la tercera generación de este potente dispositivo móviles que llegada nada menos que tres años después de su antecesor.

Quizás por ventas que no consiguieron los objetivos iniciales de su desarrollador o quién sabe por qué, esta línea de teléfonos había quedado bastante olvidada dentro de un mercado súper poblado. En esta ocasión, se ha elegido nuevamente innovar con una doble pantalla en ambas caras del teléfonos, mientras que sus especificaciones apuntan a la gama media-alta.

¿Qué tiene para ofrecer el YotaPhone 3?

YotaPhone 3

YotaPhone 3 cambia la forma de utilizar el Smartphone

Lo más interesante del YotaPhone 3 está en su diseño totalmente diferente a lo que acostumbra la competencia, algo por lo que la compañía menciona que necesitó del aporte de más de 100 especialistas de China y Rusia durante un lapso de 10 meses para finalizar su desarrollo.

La pantalla principal del Yota 3 corresponde a un panel AMOLED de 5,5 pulgadas con una resolución Full HD, mientras que la pantalla táctil secundaria baja apenas a las 5.2 pulgadas con una menor resolución de 1280 x 720 píxeles que también trabaja sobre una reproducción de escala de grises (vía tinta electrónica) que consuma menos energía, pues a fin de cuentas se encuentra siempre encendida.

Por dentro, el “corazón” del dispositivo corresponde a un procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos, a la vez que lo acompañan distintos modelos con modificaciones en su cantidad de memoria RAM y almacenamiento. Uno se queda en 4 GB de RAM y 64 GB internos, mientras que el otro con 4 GB de RAM y 128 GB internos.

Para terminar, no falta un escáner de huellas dactilares ubicado por debajo de la pantalla, una cámara principal de 13 megapíxeles con flash LED de doble tono, sensor frontal de 12 megapíxeles, batería de 3300mAh, puerto USB-C y sistema operativo Android 7.1.1 con una capa de personalización de la misma marca denominada YOTA OS 3.0.

Para comprar el YotaPhone 3 habrá que abonar un precio de 2.398 yuanes, alrededor de 320 euros al cambio, o 3.098 yuanes (430 euros) para ambas versiones. Como ya pasó previamente, su venta dará inicio el 18 de septiembre solo en China y Rusia, y aun no hay información sobre una posible expansión a otros países.

Vía / PhoneArena

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo