Actualización: Ya ha salido al mercado la Xiaomi Mi Band 2!!! Aquí puedes informarte sobre ella y en esta otra entrada te recomendamos las mejores webs donde hacerte con una, no telo pierdas!!
Uno de los gadgets que más se está vendiendo últimamente entre la gente que hace deporte son las pulseras cuantificadoras. Es un complemento que aun no siendo necesario para hacer deporte, está teniendo una acogida muy buena por el público en general, ya que al que hace deporte le viene muy bien tener un dispositivo que le diga por ejemplo: los pasos realizados, distancia recorrida, calorías quemadas, etc, y al que no está acostumbrado a hacerlo, lo usa como excusa para comprar una e intentar salir de una vida sedentaria para ponerse en marcha y levantarse del sofá.
Zeaplus es una empresa relativamente nueva que según dicen tienen como objetivo crear smartphones económicos, de alta calidad y gran diseño. Ya ha hecho algún smartphone como el Zeaplus M4 “parecido” a otro modelo como el Xiaomi Mi4.
Quizás por esta razón, la empresa ha decidido entrar en el mundo de las pulseras cuantificadoras, haciendo una smartband, la cual ha sido confundida con la nueva Xiaomi Mi Band 2 en múltiples redes sociales, ya que se había filtrado algún render que indicaba que podría ser la nueva smartband de Xiaomi. Nada más lejos de la realidad ya que se trataba de la nueva Zeaplus Band, de la que hablaremos a continuación.
Análisis de la pulsera Zeaplus Band.
Según la compañía, la Zeaplus Band está incluida dentro de las pulseras cuantificadoras resistentes al agua y al polvo, ya que está construida bajo certificación IP67. Esta tendría una batería de treinta días de duración, que teniendo una pantalla Oled de 0.69 pulgadas (96x16pixel) es todo un logro viendo los problemas de baterías y consumo que está habiendo por ejemplo con sus primos hermanos, los smartwatches.
Hablando de su pantalla, podemos decir que lleva integrado un botón táctil, con el cual podremos cambiar las diferentes opciones que nos ofrece la Zeaplus Band tales como, ver los pasos realizados, calorías quemadas, distancias recorridas, ver la hora o hasta contestar una llamada.
Esta smarband funciona con bluetooth 4.0 BLE (Bluetooth Low Energy) lo que nos indica que su consumo será bastante comedido respecto a otros dispositivos que lleven la versión 3.0. Con esta Zeaplus Band, podremos cuantificar también nuestra actividad al dormir para ver así cual es la calidad de nuestro sueño siempre y cuando la emparejemos con su respectiva app. No tendremos problemas de compatibilidad ya que tendremos la opción de sincronizarlas con cualquier smartphone, ya sea iOS 7 y superiores o Android 4.3 y superiores.
La app de de sincronización de la Zeaplus Band para nuestro smartphone. Compatible con Android e iOS.
Especificaciones de la Smartband Zeaplus Band.
Especificaciones según la empresa:
- Modelo: Zeaplus Band (E06).
- Colores: Negro, Azul, Verde, Naranja y Púrpura.
- Dimensiones: 41mmx17mmx10.5mm.
- Peso: 17g.
- Conexiones: Bluetooth 4.0, compatible con Android e iOS.
- CPU : AMICCOM 8105 V4.0BLE.
- Pantalla: 0.69 pulgadas, OLED (96x16pixel).
- Podómetro: Calorías quemadas y pasos contados.
- Monitor de sueño: Si.
- Tiempo en espera: 10-20 días.
- Resistencia: Certificación IP67. Protección contra el polvo y el agua.
- Antipérdida: Si.
- Música: Sincronización con el smartphone.
- Notificaciones: Llamadas y mensajes.
- Idiomas: Inglés y Chino.
Una de las pulseras cuantificadoras más baratas.
Junto con la Xiaomi MI Band, esta smartband Zeaplus Band, es una muy buena opción, a la hora de comprar una de las tantas pulseras cuantificadoras que hay en el mercado, ya que por el precio que tiene, ofrece casi todo lo que se le puede pedir a un dispositivo de estas características.
Si investigamos un poco, veremos que existen otras pulseras cuantificadoras que pueden llegar a cerca de los 100 dólares como ya pudimos ver anteriormente en esta comparativa de: Pulseras cuantificadoras: Top Gizlogic 2015.
En comparación con la Xiaomi MI Band, esta pulsera de la que hablamos hoy tiene como gran diferencia su pantalla, ya que la Xiaomi carece de ella teniendo en su lugar tres leds de notificaciones y vibración. En relación a las demás especificaciones hay que decir que son bastante similares. Los dos modelos tienen bluetooth 4.0, son compatibles con Android e iOS y ambas comparten su protección IP67 de resistencia al polvo y al agua. Por esta misma razón, no es tan descabellado que se pudiera pensar que las imágenes que salieron en la red fueran de un nuevo modelo de Xiaomi.
Conclusión sobre la Zeaplus Band.
Está claro que las pulseras cuantificadoras, han llegado para quedarse, y que son un muy buen accesorio para el deportista del día a día. Como todo en la vida, habrá gente que le guste o quiera gastar un montón de dinero en lo último que sale al mercado, pero Zeaplus ha demostrado que también se puede tener un producto económico y que cumple con lo que se busca:
Una smartband económica y funcional, sin tener que dejar nuestra cartera llena de telas de araña, por tener que aferrarnos a marcas, que en ocasiones, solo venden eso, una marca.
Para finalizar este artículo, deciros que Zeaplus ha querido hacer una pulsera actual y dinámica respecto al estilo también, y no quedarse en solo blanco y negro, si no que la gama de colores que tendremos a nuestra disposición será el negro, azul, verde, naranja y púrpura(más bien tirando a rosa chillón).
Como se suele decir, para muestra un botón. Aquí os dejo una foto para que podais ver el abanico de colores que teneis a vuestra disposición, por si al final decidis haceros con una de estas pulseras cuantificadoras y poneros en marcha en un mundo cada vez más dinámico y menos sedentario.
Disponibilidad y precio de la Zeaplus Smartband.
Como vemos en una de las imágenes de arriba, podemos encontrar la Zeaplus Band a un interesante precio de 14.99 dólares en su página oficial. Aún apenas tiene presencia en otras webs, pero iremos actualizando para ofreceros los mejores precios que se oferten por la red, y en caso de que no baje de precio, al menos buscaremos donde comprarlo con un envío más rápido o mejor garantía.
Actualización: Por ahora, la experiencia de uso está siendo nefasta para los usuarios que la han comprado, problemas de conexión, carga etc. Esperamos que pronto se solucione y podamos cambiar nuestra opinión sobre esta pulsera, pero actualmente, no recomendamos su compra.
Con la buena pinta que tiene…
Hola, alguien podría decirme si es apta para deportes como ciclismo? Qué pulsera (de precio similar) podría utilizar en ciclismo sino? Gracias de antemano.
Yo la he recibido, pero mi problema es que no se sincroniza con el bluetooth.
se sincronizó una vez:pero luego se me fue y ya no va.
Solo funciona su pantalla, pero no en el movil.
Si alguien sabe qué hacer, por favor que me lo diga.
Gracias
Hola, saben si la banda de repuesto de la xiaomi mi band le quedan a la e06?
Estaria muy agradecido en que me confirmaran. Saludos.
Hola Moises, aunque el diseño y tamaño sea similar, son pulseras que se adaptan al 100% para evitar la entrada de agua y posibles averías, no suelen ser compatibles por parecido que sea el diseño.
Saludos!
Band http://www.zeaplus.com, unboxing y puesta en marcha, primeras pruebas.
He comprado la pulsera, aunque como muchos usuarios de Europa que hicimos el pedido hace casi tres semanas, aún no la he recibido. Por lo que estoy leyendo tu «análisis» se limita a explicar las especificaciones técnicas. Ojo, esto está muy bien, pero pensaba que tú sí habías recibido la pulsera y podías hacer un análisis de verdad.
Si te pasas por el foro del fabricante podrás sacar las siguientes conclusiones:
– El fabricante anunciaba que las pulseras se enviaban desde Europa y que llegaban en 7-10 días. Posteriormente han rectificado, confesando que salen desde China y que esperemos pacientemente entre 20 y 30 días. Hay usuarios que reportan que no reciben la banda en el color que han pedido.
– La calidad de fabricación de las pulseras es muy irregular, sobre todo en lo referente a la batería, que en muchos casos no carga en absoluto. Otros usuarios reportan pantallas rajadas.
– La calidad de la APP «Power Sensor» también deja mucho que desear. En función del modelo del teléfono Android, puede que funcione o no, y en el caso de IOS el problema está en las funciones que sí funcionan y las que no, pero por lo general los usuarios que sí la han recibido dicen que funciona fatal, reportando datos totalmente increíbles (170 pasos estando durmiendo, 3500 pasos cuando no se dan más de 300…).
Si algún usuario la recibe estaría muy agradecido que comentara aquí sus conclusiones; yo haré lo propio tan pronto como la reciba.
Saludos cordiales.
Gracias por el aporte Leo, esperamos poder probarla pronto y actualizar, normalmente hacemos un nuevo artículo hablando de nuestra experiencia. Yo también he pasado por el foro oficial y he visto comentarios negativos respecto a la APP, pero eran algo antiguos y parecía estar solucionado.
Veremos como avanza, con lo bien que pinta…
De nuevo gracias, saludos!
Gracias por la review, muy interesante. Soy usuario de Miband de Xiaomi y quería probar esta. Pensaba por lo leido por ahí que esta era una segunda versión de la Xiaomi pero ya veo que no, es hasta otra marca.
Que aplicación usa esta pulsera para iOS y cual para Android?
Para iOS no creo que sea la misma que Miband no?
Si no me equivoco, la app se llama «Power Sensor» y está disponible tanto en iOS como en Android.
https://itunes.apple.com/es/app/power-sensor/id990875399?mt=8
Gracias, esa App es. Un saludo