Zopo Hero 1, otro smartphone que ha pasado por nuestras manos

Durante muchos años las operadoras tradicionales nos han edulcorado la realidad de la tecnología, ofreciendo precios muy bajos en teléfonos, y en muchos casos gratuitos, a cambio de mantener un contrato de permanencia. Ahora comprar teléfonos libres es una práctica habitual, pero a nadie le gusta pagar de más, nosotros lo sabemos y por eso nos gusta traeros buenos dispositivos a precios imbatibles y el Zopo Hero 1 cumple con esto a la perfección.

Unboxing del Zopo Hero 1

La caja del Zopo Hero 1 tiene el tamaño del smartphone.

La caja del Zopo Hero 1 tiene el tamaño del smartphone.

En Gizlogic hemos probado en muchos dispositivos, también el Zopo Hero 1, y siempre tratamos de enseñaros que es lo primero que nos encontramos cuando abrimos un dispositivo. De esta manera puedes conocer sus accesorios, así como la dedicación que el fabricante ha puesto en su embalaje.

En el caso del Zopo Hero 1 nos topamos con un caja de color blanco con una foto del terminal algo trucada (el tamaño de los bordes de la pantalla parece inferior al real) y el nombre del terminal ZOPO HERO 1 (ONE).

Para llegar al teléfono tenemos que deslizar la parte superior de la caja, personalmente este método para abrir cajas me parece poco apropiado, pero parece la norma actualmente, así que habrá que acostumbrarse. Una vez hecho esto nos encontramos con el terminal de cara, con una pegatina mostrándonos la disposición de conexiones y botones.

Contenido de la caja del Zopo Hero 1

Contenido de la caja d el Zopo Hero 1

Si retiramos el Zopo Hero 1 llegamos al resto del contenido de la caja. En primer lugar tenemos la tarjeta de garantía, una guía rápida y otra de bienvenida, para hacernos más fácil el uso inicial del móvil. Sin embargo ahí no acaba la cosa. También contamos con un cable Micro-USB, un cargador y unos auriculares. Desde la llegada de los smartphones la tradición de incluir unos cascos con micrófono para el dispositivo se ha ido perdiendo, es una grata sorpresa ver que no está extinta del todo, ya que, aunque nunca son auriculares de máxima calidad, si que nos pueden sacar de un apuro.

Diseño y materiales

Las marcas grandes cuentan con diseños únicos, Samsung utiliza formas rectangulares con bordes curvos, Sony por ángulos más rectos y encontramos bordes ínfimos en el caso de LG. Sin embargo, las marcas chinas optan por, o bien copiar lo anterior, o por utilizar un diseño simple con pequeños detalles.

La disposición de los botones y conectores es la habitual.

La disposición de los botones y conectores es la habitual.

El Zopo Hero 1 es uno de esos teléfonos con un diseño elegante y sobrio. Sin alardes, bastante bonito, que aunque no ganará ningún premio al smartphone más bonito del año su estilo no desentonará en ninguna situación, sea seria o informal.

En cuanto a los materiales, pese a que encontramos un borde plateado, nada es metálico. Está totalmente fabricado en plástico. El Zopo Hero 1 no es un dispositivo especialmente grueso, sus 8.6 mm lo dejan como un dispositivo cómodo para el uso diario.

Finalmente destacar que la pantalla cuenta con unos bordes laterales bastante finos y unos inferior y superior no tan estilizados, en los cuales encontramos abajo el logo de la marca y arriba la cámara frontal, el altavoz y los sensores.

Especificaciones técnicas

  • Pantalla: 5 pulgadas IPS, HD 720p
  • Procesador: MT6735 quad-core 1.3GHz, 64 Bits
  • GPU: Mali-T720 MP2
  • RAM: 2GB
  • Almacenamiento: 16GB ampliable con una MicroSD y OTG
  • Sistema Operativo: Android 5.1 Lollipop con capa ZOPO Z-UI
  • Cámara trasera: 13.2MPx OmniVision con Flash LED
  • Cámara frontal: 5MPx
  • Redes: 2G: 850/900/1800/1900 MHz, 3G: 900/1900/2100MHz, 4G: 800/1800/2100/2600
  • Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth 4.0, GPS y GLONASS
  • Sensores: Brújula, Gravedad, Sensor de proximidad y luz
  • SIM: Dual SIM
  • Peso: 100gr
  • Batería: 2500mAh
El Zopo Hero es un smartphone 4G con DualSim

El Zopo Hero 1 es un smartphone 4G con DualSim

El Zopo Hero 1 es uno de esos smartphones baratos con un hardware que podríamos clasificar en la gama media, no obstante, gracias a la expansión de las marcas chinas, cada día cuesta más establecer la línea de que es gama media, baja o alta.

En primer lugar tenemos una pantalla correcta, 5 pulgadas y 720p suele ser la combinación más habitual, consiguiendo una densidad de unos 301 píxeles por pulgada, suficiente para que todo se vea bien. Para mover esa pantalla tenemos un SoC Mediatek con la GPU Mali-T720 MP2, una gráfica con un consumo correcto que nos permitirá disfrutar de la mayoría de juegos, aunque quizás no de la talla con ciertos títulos AAA.

El SoC también monta un procesador MT6735 con cuatro núcleos a 1.3GHz, si bien no es ninguna pasada en potencia al tener una arquitectura en 64 bits y ser compatible con 4G resulta una muy buen opción para el usuario medio, más aún para el usuario menos asiduo. El Zopo Hero 1 viene con 2GB de RAM, una cantidad que por suerte se está convirtiendo en habitual y que garantiza cierta fluidez.

Un almacenamiento correcto, aunque se agradece la MicroSD y la conexión OTG por si no fuese suficiente. En el aspecto fotográfico, cuenta con cámaras que funcionan bien tal y como podéis ver en la siguiente foto. Sin embargo, son sensores que con poca luz (especialmente escenas nocturnas mal iluminadas) nos van a ofrecer resultados algo pobres comparados con cámaras más profesionales.

Las fotos del Zopo Hero 1 tienen buena calidad, especialmente en situación de mucha luz.

Las fotos del Zopo Hero 1 tienen buena calidad, especialmente en situaciones de mucha luz.

Si hablamos de software encontramos Lollipop 5.1, no es Marshmallow pero no está mal. Acompañada de una capa llamada Z-UI (Zopo User Interface) que actúa solo como tema, ya que no incluye apps externas, dejando un sistema bastante limpio pero con un toque distinto.

Finalmente hablamos de la batería, los MediaTek siempre se han caracterizado por ofrecer unos buenos datos en este aspecto ya que son procesadores con un consumo muy reducido y el Zopo Hero 1 no es una excepción, ofreciéndonos buena autonomía con 2500mAh.

Zopo Hero 1 vs Ulefone Paris X

A continuación vamos a comparar dos dispositivos con el mismo precio y que comparten bastante hardware. El Zopo Hero1 y otro del que también hemos hablado en Gizlogic, el Ulefone Paris X.

ulephone vs zopo

Guerra abierta en la gama media

No podemos comparar mucho del hardware interno de los teléfonos ya que comparten tamaño y resolución de pantalla, SoC, versión de S.O., RAM, almacenamiento y conectividad.

En cuanto a diseño y materiales si que hay diferencias, en el caso del Ulefone vemos un diseño más redondeado que recuerdan al iPhone, pero que aún así consiguen convencernos más respecto a la sobriedad del Zopo Hero 1. Además hay que añadir que el Ulefone Paris X sí que tiene un marco de metal y que la pantalla está protegida con Gorilla Glass, algo que siempre es preferible.

Si pasamos al aspecto fotográfico el Ulefone vuelve a ganar, sus sensores Sony y OV son ampliamente superiores a los del Zopo Hero 1, así que si te preocupa la fotografía deberás hacerte con el Paris X.

La mejor batería, por otro lado, pertenece al Zopo Hero 1, ya que cuenta con mayor capacidad, sin embargo la diferencia no es tan significativa (250mAh más) como para suponer una gran diferencia de autonomía.

Son teléfonos realmente similares, aunque el Ulefone Paris X cuenta con ciertas características que le dejan por encima del Zopo Hero 1, especialmente la cámara.

Disponibilidad y precio del Zopo Hero 1

El Zopo Hero 1 es un móvil chino muy interesante para 2016. Su hardware, aunque modesto, cumple para el día a día. Muy buen teléfono para los que ni juegan ni se pasan todo el día trabajando con su móvil.

Podéis encontrarlo en tiendas online a un precio increíble teniendo en cuenta que se trata de un dispositivo con 2GB de RAM y 4G.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo