Tras un tiempo sin llevar a cabo ningún lanzamiento que llamara la atención del gran público, reaparece una de las marcas veteranas en el mercado de los smartphones chinos de bajo coste con dos propuestas que se sitúan a la altura de los smartphones más interesantes del momento. Hablamos de Zopo, que no contenta con anunciar un terminal, anuncia dos, un smartphone de 5 pulgadas para el gran público y una phablet de 5.5 pulgadas, para aquellos amantes de las pantallas de gran diagonal. Sus propuestas son el Zopo Speed 7 y Zopo Speed 7 plus.
Zopo Speed 7: 5 pulgadas y todo lo que puedes esperar de un smartphone por 175 euros.
Empezaremos con el Zopo Speed 7, que llega con unas prestaciones que lo colocan en el segmento de la gama media/alta, y con un precio que lo hacen bastante irresistible para aquel que busque un smartphone versátil, potente y con un buen precio.
El Zopo Speed 7 es un smartphone de 5 pulgadas con pantalla Full HD que se mueve gracias a un SoC Mediatek MT6753 conformado por 8 núcleos A-53 funcionando a una frecuencia de 1.5 GHz.
Se trata de un diseño bastante conseguido, donde los bordes laterales han sido prácticamente eliminados, y que casi se podría decir que es «borderless». La estructura del mismo está realizado en plástico inyectado de alta calidad que imita el aluminio cepillado y que consigue un grosor medio de 8.5 mm.
Veamos con detalle cuales son todas sus especificaciones:
- Pantalla: IPS de 5 pulgadas (5,5 pulgadas en la variante Plus) con resolución Full HD 1920×1080.
- Procesador: Octa-Core de 64 bits Mediatek MT6753 a 1,5 GHz.
- GPU: Mali-T720
- RAM.: 3 GB
- Almacenamiento interno: 16 GB, ampliables hasta los 64 GB mediante ranura microSD.
- Cámara trasera: de 13,2 MP con apertura f/2.2, autofocus y flash LED.
- Cámara frontal: 5 MP.
- Conectividad: Dual SIM, 4G LTE (incluye banda 800 MHz), GPS con A-GPS y GLONASS, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, Micro-USB 2.0, jack de 3,5 mm
- Dimensiones: 146,1×70,6×8,65 mm (8,5 mm de espesor en la versión Plus).
- Batería: 2500/3000 mAh
- Sistema Operativo: Android 5.1 Lollipop con Z-UI
Viendo sus especificaciones, podemos concluir sin miedo a equivocarnos que el Zopo Speed 7 dispone de una potencia suficiente para llevar acabo cualquier tarea que le exijamos, ya que dispone de 8 núcleos que además vienen acompañados de unos generosos 3 GB de memoria RAM. Resulta curioso ver la rapidez con la que el mercado chino está adoptando los 3 GB como un estándar, mientras que otras marcas de más renombre aún se niegan a usar más de 2 GB en sus smartphones de gama media/alta.
El apartado fotográfico también parece bastante decente con dos cámaras de 13 y 5 MP (trasera/frontal respectivamente), que nos aseguran unas buenas fotos, al menos en condiciones de buena luz.
Tampoco será un problema la conectividad, porque, aunque se trata de un terminal de origen chino, tenemos compatibilidad con todas las redes, incluyendo soporte para las bandas más usadas en el territorio español (4G/LTE 800, 1800 y 2600 MHz).
La batería del Zopo Speed 7 es de tan solo 2500 mAh, algo escasa para un terminal de estas características, aunque el fabricante anuncia una buena optimización que nos permitirá un día de uso intensivo sin problemas. Habrá que esperar a que este smartphone esté en la calle parta comprobar la veracidad de dicha afirmación.
Ya para acabar, está el apartado software, donde el Zopo Speed 7 llega a la última con Android 5.1 y su capa de personalización propietaria Z-UI.
Zopo Speed 7 PLus: Hermana gemela pero XL del Zopo Speed 7.
Zopo Speed 7 Plus, para aquellos que buscan una phablet potente y barata.
En Zopo saben que si hoy en día no tienes en el mercado una phablet interesante, no eres nadie. Las phablets están de moda, eso es un hecho, y cada vez son más los usuarios a los que las 5 pulgadas se les quedan cortas. En este caso, la verdad es que no se han roto mucho la cabeza, y básicamente han metido al Zopo Speed 7 en el potro de tortura y lo han estirado hasta ganar media pulgada de tamaño.
Así pues, las especificaciones del Zopo Speed 7 Plus son exactamente las mismas que las de su hermano pequeño, con la única diferencia de que la pantalla crece hasta las 5.5 pulgadas, y que, aprovechando el espacio extra, han tenido a bien aumentar la batería hasta los 3000 mAh, algo bastante lógico cuando tienes una pantalla más grande y que por lo tanto consume más.
Conclusiones y disponibilidad del Zopo Speed 7 y Speed 7 Plus.
Los dos nuevos terminales de Zopo ya son bastante atractivos sobre el papel, pero, como siempre, uno de los criterios que más suelen influir en la decisión de compra es el precio, máxime en un mercado tan saturado como el de los smartphone de origen chino.
A sabiendas de esto, desde Zopo han decidido apostar muy fuerte con el Zopo Speed 7 y Speed 7 Plus, y en www.gearbest.com podemos encontrarlos a precios realmente increíbles: El zopo Speed 7 lo tenemos por sólo 146€ utilizando el cupón «ZOPOGB», y la versión superior, el Speed 7 Plus lo podemos adquirir por 174€ usando el cupón «ZOPOGB».
Pero no contentos con esto, aprovechan para lanzar también su propia página web para el mercado español, con Jorge Lorenzo como imágen de cartel y una excelente promoción para obtener un código de descuento que rebaja en 30 euros el precio de sus dos terminales. Estos dos teteléfonos estarán disponibles en su página web a partir del 15 de agosto.
ZOPO Z-Watch: un invitado inesperado.
En Zopo han decidido volver a dar que hablar, y para ello han puesto toda la carne en el asador; ya que no se han conformado con lanzar dos smartphones sumamente atractivos, sino que además tiran la casa por la ventana y se adentran en el mercado de los smartwatches con el ZOPO Z-Watch.
Todavía no se saben muchos detalles de este nuevo reloj, pero sí sabemos que contará con una pantalla de 1.22″ capacitiva, y que dispondrá de funciones tan interesantes como sincronización de llamadas, control remoto de música, pulsómetro, monitorización del sueño o recordatorio de vida sedentaria. Por desgracia, aún no sabemos nada de su precio.
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=ZOPO&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]
Zopo es un desastre. Tanto su hardware como su SAT. Me la jugué porque ofertan unas características muy buenas pero a la hora de la verdad pasa lo siguiente:
-Sonido de llamadas bajísimo.
-A los 4 meses la batería muerta, no pasa del 30%. Lo envías al SAT, te borran todos los datos y te lo devuelven pasadas 3 o 4 semanas.
-Al poco el GPS se hace impracticable, se conecta pero se pierde continuamente, penoso.
-Lo vuelvo a enviar al SAT (vienen ellos a recogerlo) y me da por preguntar a las 3 semanas y me dicen ¡Que les ha llegado golpeado y que queda fuera de garantía! menudo cabreo, juro que lo envié en perfecto estado, nunca se me ha caído. Encima me lo dicen a las 3 semanas y porque yo les pregunto.
En resumen, una estafa de producto y de marca. Espero que sirva para que no engañen a nadie más.