El fin de ZTE: La compañía es vetada de los Estados Unidos

Actualmente nos encontramos ante el principio del fin de la segunda empresa de telecomunicaciones más grande de China, ZTE, qui[en solo ubica por debajo de Huawei en este sentido. ZTE declaró el miércoles 9 de mayo de 2018 un cese completo de actividades operativas, (incluyendo de fábricas) después de que la administración de Donald Trump baneara a las compañías de tecnología americanas de venderle componentes de Hardware y Software a ZTE.  

La compañía con sede en Shenzhen, China, confirmó que definitivamente cerrará debido a que la mayoría de sus productos usan tecnología americana, tanto en equipamientos de red como en dispositivos Android tales como Smartphones y tabletas. Lo anterior mencionado se debe a la imposibilidad de la firma para rediseñar sus productos de manera que circunvengan el baneo tecnológico de los Estados unidos.

ZTE - 5G

ZTE colapsa después de sanciones impuestas por USA

La firma China hace negocios en más de 160 países, cuenta con más de 74,000 empleados y genera un beneficio de $17 mil millones de dólares de manera anual según indica un reporte de la firma Atherton Research. De acuerdo con un estudio de Counterpoint, ZTE es el cuarto fabricante de smartphones más grande de los Estados Unidos, ostentando una cuota de mercado del 10%.

No obstante, lo anterior mencionado no puede salvar a la compañía de las sanciones de los Estados Unidos, las cuales surgen como motivo del supuesto comercio de ZTE con países como Irán y Corea del Norte, países que no están precisamente en buenos términos con la administración de Donald Trump.

ZTE

Adiós Blade V9

Muchos de ustedes podrán recordar el hecho de que desde marzo de 2016 se venía investigando a ZTE por los motivos expuestos anteriormente, lo cual concluyó en una multa de 1.200 millones de dólares por violar leyes de comercio internacional. Posteriormente, en febrero de 2018 se vino una acusación tanto para Huawei como ZTE de que sus productos no eran seguros y que dejaban a los consumidores americanos vulnerables a espionaje por parte de China, según explicaba Richard Burr, presidente del Comité de Inteligencia del Senado de los Estados Unidos.

ZTE Gigabit Phone

 

Adelantado la cinta hasta abril del presente año y nos encontramos con la noticia de que Qualcomm no le vendería SOCs a ZTE durante 7 años. En este punto ya la espada de Damocles se cierne sobre ZTE y solo quedaba esperar al fin.

Para mayo de 2018 la esperanza de la compañía se desvanece y poco a poco detiene todas sus operaciones a nivel global, incluyendo la venta de dispositivos en tiendas en línea y hasta se cierne un silencio sepulcral en las redes sociales del fabricante. Lo cual nos lleva a la fecha actual y el presente anuncio.

El fin de ZTE y su impacto en la actualidad

Se cree que la administración de Trump hará de este caso un ejemplo para las demás marcas chinas (tales como Huawei) y que no se retractará de la decisión del baneo tecnológico hasta que consiga concesiones comerciales extraordinarias del gobierno chino.

El fin de ZTE - La tensa relación China - USA

Además, ZTE deja un vacío que compañías como Ericsson y Nokia tratarán de llenar en el negocio de fabricación de equipamiento de red. Huawei y Telecom, que son antiguos rivales de ZTE en su tierra natal, también se verán beneficiadas. No obstante, Huawei todavía sigue en la mirilla telescópica del gobierno americano y un baneo similar pondría a la compañía entre la espada y la pared. Lenovo, LG, Samsung y otros fabricantes asentados en USA también se ven beneficiados de la salida de un competidor, así que ya se hacen una idea de cómo termina esta historia.

Y pues así concluye la existencia del fabricante chino ZTE, que tenía planes de expandir su negocio de smartphones y hacer crecer la marca Nubia en 2018, así que podéis olvidaros por completo de ver nuevos móviles de esta compañía.

Vía | Forbes

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo