ZTE renueva su serie Blade con el ZTE Blade X9, X5 y X3.

Mientras esperamos el lanzamiento del buque insignia de ZTE para el 2016, esta pionera del mercado chino ha anunciado 3 smartphones enmarcados en su serie Blade que llegan con unas características algo dispares que los encuadran entre la gama media y baja. Sus nombres son ZTE Blade X9, Blade X5 y Blade X3.

 ZTE Blade X9: Phablet de gama media interesante, pero demasiado cara.

Gizlogic_ZTE-Blade-X9-740x258El ZTE Bade X9 se postula como una pablet de gama media bastante interesante que hace uso de una pantalla IPS de  5.5 pulgadas con resolución Full-HD, un SoC Snapdragon 615 (4* Cortex A52@1.7 GHz + 4* Cortes A53@1GHz+ Adreno 405), 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante Micro-SD y un lector de huellas. Todo ello envuelto en un elegante chasis de aluminio con la botonera circular y minimalista que caracteriza a los últimos lanzamientos de la empresa.

El apartado fotográfico queda a cargo de una adecuada cámara trasera de 13 megapíxeles, mientras que podremos hacer selfies bastante decentes con los 5 megapíxeles de su cámara delantera.

El resto de especificaciones básicas del ZTE Blade X9 se completan con un una adecuada batería de 3000 mAh y Android 5.1.1 como sistema operativo.

El ZTE Blade X9 nos parece una phablet bastante aceptable para los tiempos que corren, aunque a estas alturas, nos hubiera gustado ver un 1 GB extra de RAM o un apartado fotográfico más depurado. Aún así, creemos que el principal punto flaco de este ZTE Blade X9 es su precio, ya que ha sido anunciada en Rusia por unos 260 euros. Aunque suponemos que es un precio de tienda física y distribución nacional, nos parece excesivamente alto si lo comparamos con las propuestas de otras empresas más jóvenes del mercado chino, como puedan ser los recientes LeTV LE 1S, Meizu Metal o Xiaomi Redmi Note 2.

 ZTE Blade X5 y X3: gama media para selfies y gama baja con mucha autonomía.

Gizlogic_ZTE-Blade-X5El ZTE Blade X5 posiblemente es el smartphone más equilibrado de los 3 presentados. Por un lado tenemos una diagonal de 5 pulgadas con tecnología IPS que se conforma con una resolución HD de 1280 x 720 píxeles, suficiente para esta diagonal de pantalla.

De procesar todos los datos se encarga un discreto SoC de 4 núcleos A53 firmado por Mediatek, un MT6735 que junto a 2 GB de RAM, nos ofrecen un nivel de potencia similar al de un Motorola Moto G de 1ª o 2ª generación, pero con una capacidad de multitarea más que suficiente para casi todos los usos.

La capacidad de almacenamiento se compone de una memoria interna de 16 GB de almacenamiento ampliable mediante Micro-SD, mientras que el apartado fotográfico no distingue entre posiciones de la cámara, ofreciédonos una resolución de 8 MP para ambos sensores. Esta claro que no hará las mejores fotos del mundo, pero sí que nos ofrecerá unos selfies bastante interesantes, ya que además incluye un botón dedicado en la cubierta trasera para poder realizar dichos selfies con la misma mano que sujetamos el teléfono.

La autonomía del ZTE Blade X5 no es que se encuentre entre las mejores, pero sus 2400 mAh, unidos a un SoC de bajo consumo, deberían permitirnos llegar al final del día sin mayores problemas.

El precio del ZTE Blade X5 es de 160 euros, algo elevado para lo que ofrece, y donde echamos en falta un lector de huellas, que se podría haber incluido en el botón «Home» del terminal.

Gizlogic_ZTE-Blade-X3La opción más asequible, pero también la más humilde, llega de parte del ZTE Blade X3, que repite diagonal y resolución de pantalla (5 pulgadas HD), así como el mismo SoC MT6735, pero que baja la cantidad de su memoria RAM hasta 1 discreto GB, que se nos hace bastante escaso a estas alturas. Igualmente escasos se nos hacen sus 8GB de almacenamiento interno, más propios del 2014 que del 2015, para un terminal que supera los 100 euros de precio.

El resto de especificaciones se completan con una cámara trasera de 8 MP y una delantera de 2MP, así como con una batería muy generosa de 4000 mAh, lo que unido al bajo consumo del sistema y su resolución de pantalla, debería ofrecernos día y medio de uso medio o dos días de uso básico sin demasiados problemas.

Es una lástima que ZTE haya decidido racanear con el apartado de memoria, tanto RAM como de almacenamiento, pues con 2 GB y 16 GB respectivamente, los 4000 mAh de batería habrían supuesto una guinda muy atractiva para este terminal de entrada. Una lástima que por 130 euros que cuesta el ZTE Blade X5, sus creadores hayan decidido dejarlo algo»cojo». Además, no podemos dejar de preguntarnos porque ZTE no ha incluido esa generosa batería en el Blade X5, dada la igualdad de pulgadas entre ambos terminales.

¿Vosotros que opináis, os gustan estos nuevos terminales de ZTE, o los veis demasiado caros para lo que ofrecen?

2 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Hola. me puedes decir si el Xiaomi Redmi Note 2 tiene la radio integrada? no me vale que tenga aplicacion. Sino conoces algun movil parecido en cuanto prestaciones precio que tenga?

    • Hola Javier, he leído en otro comentario que si tiene la radio integrada, pero como en la mayoría de los casos, es necesario conectar los auriculares que hacen las veces de receptor o antena de radio.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo